- Atención terapéutica individualizada
Sesiones de intervención individualizada. El número de sesiones depende de las necesidades del niño/niña y se acuerda previamente con los familiares.
En estas sesiones se trabaja la comunicación e interacción social, la autonomía y las conductas contextualmente inapropiadas, dependiendo de las necesidades que se transmitan.
- Atención terapéutica en el contexto natural
Intervención intensiva en el domicilio del niño/niña para trabajar las áreas de dificultad y para generalizar aprendizajes nuevos con todos los miembros del núcleo familiar.
- Atención terapéutica grupal
Los grupos de habilidades sociales se forman eligiendo niños y niñas de niveles cognitivos y comunicativos similares. Se trabajan las habilidades específicas sociales como los turnos, normas sociales, teoría de la mente y aprendizajes sociales para mejorar la interacción tanto con adultos como con iguales.
- Apoyo escolar para facilitar la inclusión
Seguimiento periódico y coordinación con los educadores de la escuela ordinaria o especial para asesorar, dar pautas y compartir recursos efectivos tanto en el ámbito escolar como en el terapéutico.
- Atención terapéutica familiar
Reuniones periódicas con los familiares de los niños para proporcionar herramientas, ideas y técnicas que puedan trasladarse al contexto familiar para mejorar la calidad de vida de todos y promover la autonomía del niño/niña en casa.
- Acompañamiento a las familias en el proceso diagnóstico
Asesoramiento y derivación a aquellas familias que desean obtener un estudio diagnóstico del niño/niña en un centro especializado en pruebas diagnósticas. La información que se obtiene de este estudio se comparte con nosotros para poder acompañar a la familia en todo el proceso y decidir qué tipo de intervención se llevara a cabo y de qué manera.